Entrevista a Eliza Dushku
Traduccion por Lorena para Buffy W Argentina: Nota extraida de la revista "Serial Fan" N°4, Abril-Mayo 2004
-¿Qué pensás de la morbosidad en la televisión?
E.D.-Tu sabes, creo que la muerte ejerce una atracción...Personalmente, "Six Feets Under" me ha hecho sentir esa fascinacón. Es como cuando vas por la ruta y pasás por al lado de un accidente. Vos no querés mirar, pero hay algo instintivo que te empuja.
-¿Es porque nosotros estamos con vida?
E.D._Si. No conocemos gran cosa sobre la muerte y tenemos ganas de saber donde se termina la vida.
-Parece que que sientes un pequeño atractivo por el morbo...
E.D.-Lo encuentro fascinante. He escuchado que allía pasan cosas todos los días. Al igual que yo, pienso que las personas son curiosas y están intrigadas por saber.
-Como Faith en Buffy, Tru tiene poderes que no quiso y que la superan. ¿Estás atraída por ese tipo de personaje?
E.D.-Las mujeres, los personajes femeninos temerarios, fuertes y francos me intrigan. Pienso que se debería ver mas de eso en la TV. Nuestra cultura y nuestra sociedad hacen que en general, sea en la chica como en la gran pantalla, ese tipo de mujer no está lo suficientemente expuesto para que las personas las respeten.
-¿Se te ha impuesto ese tipo de roles?
E.D.-De hecho, se me ha empujado a volverme modelo para los demás, cosa que no había previsto cuando comencé a interpretar el rol de Faith. En lo que a mí concierne, creo que eso constituye una suerte de llamado. Entonces continué una ruta con un personaje de la misma linea.
-¿Te han inspirado algunas mujeres?
E.D:-¡Mi madre! Es la mas fuerte, la mas inteligente, la mas gentil de todas las mujeres. Ella es caritativa y totalmente bella. Atravesó el Africa a lo largo y a lo ancho. Es una mujer que está muy bien predispuesta para escuchar a los otros. Pero es también una feminista y una mormona liberal. No está mal, ¿no? ¡Vamos, ya está bien! (estalla en carcajadas). Yo quería simplemente decir que es una persona de bien, sincera y diplomática. Lo siento, so sé detenerme cuando hablo de ella.
-¡Tratas de ser un ejemplo para las chicas jóvenes?
E.D.-Si y no. En mi vida, no se puede decir que yo sea literalmente un ejemplo. No tengo mas que 22 años. Yo reflexiono todavía en la manera de abordar ciertas cosas y me pasa de equivocarme. Y en cuanto a lo que concierne a mis roles, la única cosa que puedo hacer es elegir a aquellos en los que creo a nivel de la escritura. No hago mas que transmitir las palabras de un personaje, y por supuesto, debo creer en los párrafos que me hacen decir.
-Pasaste de una serie de TV "grupal" a otra donde eres la estrella. ¿Sientes una presión particular?
E.D.-Si, es lo menos que puede decirse. ¡Estoy aterrorizada!.
Aterrorizada, pero también excitada con la idea. Yo interpreto personajes que toman riesgos y pienso que me conozco bastante como para decir que yo también os tomo. ¡Me digo seguido que hace falta ser temerarios y tener tripas! ¿Qué hay que perder después de todo? Hace falta apuntar alto, sinó es esto: dirección, el nicho.
-¿Cuál es tu historia? ¿Porqué eres tan dura?
E.D.-No sé. Todo el mundo conoce mi historia. Crecí en Boston, tengo tres hermanos mayores y yo era una varonera. Mi madre era docente, y nos mantuvo a todos como madre soltera.
-¿No tuviste amigas?
E.D.-Siempre estuve rodeada de varones. Todas las mañanas, un grupo de ocho chicos me acompañaba a la escuela, y después, con los varones es necesario ser mal hablados. Eso se aprende rápidamente.
-¿Sos actriz desde hace mucho?
E.D.-Tengo un poco de eso que mi familla llama "El síndrome del Impostor". Me imagino que algún día me voy a descubrir. No sé donde está mi lugar. De hecho, lo único que se hacer es retener dialogos.
-¿Tomaste cursos de arte dramatico?
E.D.-Jamás. Yo tropezé y caí dentro de esto. Pero sé que tuve mucha suerte de haber estado en el momenti indicado y en el lugar indicado.
-¿En que te ha cambiado ésta carrera?
E.D.-¡Yo lo aprovecho! Es una buena ocasión para viajar. No crecí sin dinero, pero estaba lejos de nadar en él, y no me quejo. Tengo verdaderamente mucha suerte de vivir mi vida actual. Quiero hacer cosas buenas con el dinero que gano. Como dije antes, mi mamá es profesora y recorre el Africa. Allí, ella donó muchas computadoras. Desde mi infancia que quiero hacer algo diferente... Y sé bien que todo el mundo piensa mas o menos lo mismo. Poco importa la amplitud que ello tome, es mi manera de pensar. Algo mas por lo que me gusta mucho la serie. Tru también es así, y pienso que eso está bien.